

La gran potencia de los terminales actuales, sumado a sistemas operativos tan dinámicos y atractivos como iOS y Android les permite ofrecer juegos que ya no tiene nada que envidiar a las consolas portátiles. Las empresas desarrolladoras lo saben y pueblan el Android Market y la App Store de lanzamientos, que además cuentan con el atractivo de contar con precios muy asequibles. Pero la principal ventaja de los juegos para estos sistemas operativos móviles es que cuentan con un mercado potencial de millones de usuarios que crece cada día. Los beneficios que genera el mercado de los videojuegos para plataformas móviles sigue creciendo mes a mes con cifras que asustan.
Esta situación ha cambiado el panorama de los videojuegos en muy poco tiempo. Como podemos ver en el gráfico, en el año 2009 la Nintendo DS acaparaba casi el 70% de las ganancias totales en el mercado de juegos portátiles en los Estados Unidos. Sony obtenía con la PSP el 11% de las ganancias y entre Android y iOS se repartían el 19% del total. En 2010 el lanzamiento del iPad comenzó a tener efectos importantes sobre la distribución de los beneficios que generan los juegos para plataformas móviles, pasando el dúo iOS-Android a acumular el 34% de las ganancias de ese mercado.
Pero es en este 2011 cuando se ha producido la revolución total, ya que los juegos para ambos sistemas operativos acumulan ya un 58% de las ganancias totales de este mercado, frente a tan sólo el 6% de PSP y el 36% de DS. Es decir, en tan sólo dos años los sistemas operativos de Google y Apple se han hecho totalmente con este mercado en los Estados Unidos, multiplicando por tres su impacto en las ganancias totales que generan las plataformas móviles. En lo que va de año ambos sistemas operativos acumulan unos beneficios de 2.000 mil millones de dólares.
Ante este panorama, Nintendo y Sony van a tener que luchar mucho y realizar cambios en su estrategia en sus nuevas 3DS y la inminente , ya que su presencia en este mercado está siendo desplazada a pasos agigantados por los móviles y tablets.
Enlace: BGR
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno