Google lanza Google Music, su alternativa a iTunes

Tan sólo unas horas después de que Apple lanzara la última versión de iTunes, incorporando como gran novedad su servicio de música en la nube iTunes Match, Google ha presentado Google Music, su propia tienda musical online para Android, con la intención clara de competir con las de Apple y Amazon. El gigante de Internet se lanza a la conquista del mercado online de la música, y para ello ha contado con el apoyo de las grandes discográficas y haciendo también una apuesta decidida por la nube, tal y como han hecho sus principales competidores.

0 comentarios
AMarcos
jueves, 17 noviembre, 2011
Google Music se integra, al igual que hace iTunes, en el Android Market. De hecho, este será uno de los principales atractivos del nuevo servicio musical de Google, ya que no hay que tener en cuenta que Android es el sistema operativo número uno en el mundo, con más de 200 millones de dispositivos en el mundo, por lo que tiene un mercado potencial enorme. De esta manera Google, ofrece un servicio tramendamente atractivo a todos los usuarios de Android, que ahora podrán disfrutar de la mejor experiencia musical desde sus teléfonos o tablets. Además, Google introduce también un importante componente social en Google Music, ya que se podrán compartir las canciones compradas con nuestros amigos y contactos en la red social Google+. De este modo, podremos escuchar de forma gratuita todas las canciones que hayan comprado nuestros amigos. Además, podremos recomendar canciones a nuestros contactos. Así que nos va a dar la posibilidad de descubrir nuevas canciones y artistas. Gracias a los acuerdos alcanzados con Sony Music Entertainment, Universal Music Group, EMI Music y 23 discográficas independientes, vamos a contar con un catálogo inmenso de más de 8 millones de canciones, cifra que se elevará hasta los 13 millones en los próximos meses. Por ahora, sólo se echa en falta la presencia de Warner Music. Todas las canciones del catálogo de Google Music se ofrecen con la mejor calidad de sonido posible, con un formato de comprensión de 320kbps. Además, podremos escuchar de forma gratuita 90 segundos de cada canción y así ayudarnos a decidirnos en nuestra compra. Los precios de cada canción o álbum variarán, ya que Google Music permite a los propios artistas subir sus temas y determinar su precio. Además, va a ser una herramienta de gran utilidad para darse a conocer a todos los artistas, ya que podrán crear y personalizar su propio tienda de forma gratuita (eso sí, el mantenimiento sí que tendrá una cuota). Junto con las canciones vamos a poder encontrar también vídeos musicales, entrevistas, makings of... Los consumidores vamos a poder encontrar también temas gratuitos. Como comentábamos al comienzo, siguiendo los modelos que han adaptado sus competidores, Google Music permitirá almacenar hasta 20.000 canciones de forma gratuita en la nube, de manera que podamos acceder a todas ellas desde cualquier dispositivo. Del mismo modo, todas las canciones que compremos se transfieren también a nuestra cuenta Google Music y también se podrán escuchar desde cualquier dispositivo Android y compartir en Google+. Google Music por ahora sólo está disponible la beta en los Estados Unidos. Desde el siguiente enlace podemos acceder con nuestra cuenta de Google. Sin embargo, ya han señalado en Google que será lanzado en breve en el resto del mundo. Ahora sólo queda ver como evoluciona el mercado musical online en los próximos meses, con las tres grandes (Apple, Google, Amazon) ya en liza. Os dejamos con un vídeo introductorio de Google Music. https://www.youtube.com/watch?v=NI8rQEHoE24 Enlace: Google Music

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *