

El nuevo terminal de la gama Lumia sustituye el cuerpo unibody de policarbonato por un cuerpo de aluminio, que se traduce en una mayor solidez y un aspecto mucho más atractivo que su predecesor. Gracias a este nuevo diseño, nos encontramos con un teléfono mucho más delgado (8.5mm) y ligero (139 gramos).
En la parte trasera podemos acoplar una carcasa de carga inalámbrica que nos permitirá aprovechar los numerosos accesorios Nokia basados en este tipo de tecnología.
En el apartado del hardware se han introducido pequeños retoques respecto a lo que ya ofrecía el Lumia 920. Así, nos encontramos con el mismo procesador de doble núcleo Qualcomm a 1.5GHz, respaldado de 1GB de memoria RAM. La memoria interna baja de los 32 a los 16GB (aunque también habrá disponible un versión con el doble de capacidad) con el objetivo de hacer más económico el teléfono.


La pantalla táctil sigue siendo de 4,5 pulgadas y cuenta con una resolución WXGA 1280×768. Eso sí, se ha apostado por un panel OLED en esta ocasión de mayor calidad. Esta pantalla es de tipo ClearBlack y tiene protección Gorilla Glass 2. A destacar también la batería de 2.000mAh, la conectividad LTE y el soporte NFC.
El Lumia 925 incorpora dos cámaras, una frontal de 1,2 megapíxeles, y la principal trasera de 8,7 megapíxeles con tecnología PureView Phase 2 y doble flash LED. La lente está compuesta ahora por seis elementos, que se traduce en mejores resultados a la hora de captar imágenes en condiciones de poca luz.
En el apartado fotográfico se ha añadido el nuevo modo Nokia Smart Camera, que añade tres funcionalidades: Mejor Fotografía, Fotografía en Acción y Enfoque en movimiento.


Por último, destacar que el Lumia 925 incluye todas las aplicaciones exclusivas de Nokia como HERE, el servicio de localización y navegación GPS integrado, o Nokia Música con Mix Radio, la aplicación que nos permite escuchar música en streaming ilimitado y gratuito.
El nuevo Nokia Lumia 925 se pondrá a la venta en España, Italia, Alemania, Reino Unido y China, en Junio. Su precio libre será de unos 550 euros. Vodafone y Movistar son las primeras operadoras que ha anunciado su disponibilidad en sus catálogos.
Enlace: Nokia