

Cuentan con el aliciente extra de poder adquirirse en versión Dual Sim. Pero veamos en detalle las principales características de los terminales.
Samsung Galaxy Star


Las especificaciones de los dos móviles son bastante parecidas, situándose en la gama de entrada de la familia Galaxy. Las principales diferencias las encontramos en el sistema operativo, el procesador y ligeros cambios en el diseño. Así, el Galaxy Star cuenta con una pantalla táctil de 3 pulgadas con resolución QVGA. Se trata de un dispositivo muy compacto, como demuestran sus medidas de 104.95 × 58 × 11.9 milímetros y un peso de poco más de 100 gramos.
Nada especial tampoco en su interior, con un procesador a 1GHz, acompañado de 512GB de memoria RAM y 4GB de memoria para almacenamiento, que se podrá ampliar con tarjetas microSD.
Respecto al apartado multimedia, poco a destacar, ya que se limita a una única cámara de 2 megapíxeles y radio FM. Por su parte, la batería es de 1.200mAh, que nos asegura bastante autonomía teniendo en cuenta la potencia que ofrece.
Sorprende que la hoja oficial de especificaciones señale que llegará con Android Jelly Bean 4.2.2. como sistema operativo, el cual estará personalizado con la habitual interfaz propia TouchWiz. Tampoco faltarán aplicaciones propias como ChatON. Por último, destacar que estará disponible en colores blanco y negro.
Samsung Galaxy Pocket Neo


Mantiene muchas de las especificaciones de su hermano, como la pantalla de 3 pulgadas con resolución QVGA, la cámara de 2 megapíxeles y Dual SIM.
En cambio, el procesador se queda en unos discretos 850Mhz y el sistema operativo es una versión anterior, en concreto Android 4.1 Jelly Bean. Las dimensiones del teléfono son de 105 × 57.8 × 11.8 milímetros y el peso de 100.5 gramos. En este caso, sólo se podrá adquirir en color gris.
Samsung todavía no ha ofrecido información sobre fechas y precios del Galaxy Star y Pocket Neo, aunque se espera que lleguen en breve y tengan un precio que se sitúe entorno a los 100 euros.
Enlace: Samsung