

Las aparentemente infranqueables barreras de la información y la comunicación de hace unas décadas se han derrumbando ante el aplastante dominio y poder detentado por la red de redes, Internet, a nivel mundial. Las nuevas tecnologías nos abren las puertas a un mundo colmado de oportunidades, comodidades y facilidades que hace unos años serían impensables.


Muy diversas empresas compiten en el mercado, no solo a nivel nacional sino también planetario, por hacerse un hueco en la galaxia digital y potenciar así su visibilidad, haciendo llegar su mensaje al mayor porcentaje de usuarios posible.
En este tipo de cuestiones, los profesionales dedicados al diseño de páginas web se convierten en un perfil especialmente demandado por las grandes compañías en aras de dar el salto al universo digital de Internet y encontrar a su público objetivo virtual. Para más información sobre servicios de diseño web puede consultar http://www.diseno-web-profesional.com
La telefonía móvil y los recientes dispositivos digitales de última generación han puesto a nuestro servicio infinidad de facilidades como, por ejemplo, acceder a todo tipo de información y conocer acontecimientos producidos en cualquier rincón del mundo en cuestión de segundos, y muchos antes que los medios de comunicación convencionales. Podremos acceder a este tipo de noticias desde cualquier parte, y en un breve lapso de tiempo. Igualmente, podremos conversar, ya sea a través de nuestro teléfono o vía redes sociales, con nuestros seres queridos, sin que la distancia se convierta en ningún obstáculo para nosotros.


El uso de dispositivos como los teléfonos móviles es una realidad en nuestra sociedad a la que ya se apuntan personas de todas las edades, ya no es solo cuestión de jóvenes. Si nos atenemos a los últimos datos facilitados por Google, en nuestros días, más de 5 millones de personas utilizan un teléfono móvil y más de un 20% que se conecta a la Red a través de este tipo de dispositivos. Nos estamos refiriendo a datos relativos al año 2011, en estos dos últimos años han sufrido transformaciones, hasta el punto de que en unos meses se estima que el número de personas dedicadas a navegar por Internet a través de un teléfono móvil será superior a las que lo hacen a través de un ordenador de sobremesa o un portátil.
Si nos centramos en el caso de España, más del 30% de los usuarios habituales de teléfonos móviles ya cuentan con conexión a Internet, una cifra porcentual que según estos estudios se estima se habrá incrementado con el paso de los próximos meses. En el caso de los Estados Unidos, Google realizó un estudio sobre el uso de smartphones por parte de los habitantes de una de las potencias mundiales más destacadas en estos momentos. De tales análisis se desprendieron que un 81% de los usuarios de este tipo de teléfonos ya navegan por la Red, el 68% se sirve de las aplicaciones digitales, el 77% del buscador y el 48% restante se dedica a contemplar vídeos.


Por esa misma razón, al igual que se comentaba en líneas anteriores, si tienes un negocio o has montado una página en la Red, las cuestiones y tareas relacionadas con los servicios de diseño web son de vital importancia si quieres atraer la atención de tal cantidad de usuarios . Para ello has de jugar con imágenes muy visuales, agradables y atractivos, así como un cromatismo adaptado a tu temática y una disposición y estructura de tu página que sea clara, para no perder al usuario en la información o mensaje que quieres trasmitir.
Al igual que este tipo de operaciones son especialmente relevantes, también se utilizan programas de recuperación de datos como los que encontramos en http://www.ontrackdatarecovery.es/software-recuperacion-ficheros/ , que asegurarán todo el contenido e información albergado en nuestro ordenador y efectuar dicha recuperación de datos de estos dispositivos con éxito.
A pesar de la gran influencia que ejercen los teléfonos móviles en la sociedad, lo cierto es que la Organización Mundial de la Salud quiere advertirnos sobre las posibles consecuencias y efectos adversos que este tipo de tecnologías, en casos de uso extremo, puedan tener sobre nuestro propio bienestar.


De esta forma, la OMS recuerda que los campos de radiofrecuencia desprendidos por estos dispositivos pueden ser perjudiciales si no se toman ciertas precauciones. Así, por ejemplo, recuerda que si una persona utiliza su teléfono móvil a una distancia de unos 30 o 40 centímetros de distancia de su cuerpo a la hora de escribir mensajes sms , navegar por la red o utilizar el "manos libres", estará menos expuesta a los efectos de dichos campos. Por ello, la OMS aconseja reducir la duración a manos de un teléfono móvil y, a ser posible, hacer más uso de la navegación o comunicación vía manos libres o sms.
¿Y vosotros?, ¿qué tipo de comunicación establecéis con vuestros seres queridos?