ICQ, 18 años de mensajería instantánea

Casi 15 años antes de que se pusieran aplicaciones de moda como WhatsApp, Line o Telegram, usuarios de todo el mundo ya disfrutaban de las ventajas de la mensajería instantánea gracias a ICQ. Hace 18 años, en 1996, cuatro jóvenes programadores de israelíes crearon la primera versión de ICQ.

0 comentarios
AMarcos
martes, 23 diciembre, 2014
ICQ, 18 años de mensajería instantánea


No tardó en convertirse un éxito y pronto se difundió por todo el mundo. En sus inicios era un simple programa de chat para Windows, hoy es una poderosa app para dispositivos móviles, teléfonos inteligentes, o para el escritorio, incluyendo la versión web-ICQ.

En 2014, sus responsables lanzaban una nueva generación de su popular plataforma para móviles: versiones para Android, iOS, y Windows Phone. Ahora, ICQ tiene un nuevo diseño, un proceso de registro sencillo, chats de grupo, divertidos stickers, permite compartir todo tipo de archivos y realizar búsquedas globales de amigos. Además, ofrece la posibilidad de realizar llamadas de vídeo o audio. Quizás sea un buen momento para reinstalar de nuevo ICQ y probar sus características o sólo invitar a más amigos.

Algunas curiosidades sobre ICQ

-  Mucha gente aún recuerda su número ICQ UIN, pero no pueden recordar su propio teléfono móvil
-  El nuevo ICQ da la oportunidad de escribir a todo el mundo desde el libro de direcciones de tu propio teléfono. Si tu amigo no tiene ICQ, recibirá un SMS GRATUITO
-  Puedes hacer grupos tan grandes como quieras. Sólo inténtalo.
-  Si quieres contactar con una persona, pero no quieres darle tu número de teléfono; tan sólo tienes que darle tu UIN
-  Puedes utilizar la aplicación en ordenadores sin necesidad de instalaciones: Web-ICQ es otra opción disponible en icq.com
-  En menos de un año (desde noviembre de 1996 a octubre de 1997) ICQ alcanzó 4 millones de usuarios registrados.
-  Sticker mascota –no es un animal real. Está inspirado en aspectos de zorro, panda rojo y oso.

Algunas curiosidades sobre ICQ

Historia de ICQ (los orígenes double-check)

Creado en noviembre de 1996 bajo el nombre de Mirabilis, fue la primera plataforma de mensajería instantánea para Windows y Mac. Con mensajería instantánea nos referimos a algo que ahora se da por hecho, pero que por aquel entonces era una rabiosa actualidad: hasta la salida de ICQ no existía nada que permitiese saber si el receptor estaba delante del PC y por tanto en disposición de responder de inmediato.  Fue un éxito también instantáneo –más de 4 millones de usuarios registrados el primer año. Dos años después (1998), y tras un sorprendente crecimiento en aquella época, fue adquirida por AOL por 287 millones de dólares, en una de las primeras grandes compras de una plataforma de Internet.

Tan sólo un año después –estamos en 1999–, Microsoft contraatacaría con un nuevo software de mensajería, desconocido para la gente en ese momento; se llamaba MSN Messenger. Ese mismo año se incluía como opción en la instalación de su Sistema Operativo Windows Me. En unos meses, Messenger se convierte el preferido de los internautas en Estados Unidos y Europa, sin embargo, en Asia, Europa del Este y, al menos durante unos años, en Latinoamérica, ICQ continúa manteniéndose con fuerza e incluso sigue siendo rentable.

Historia de ICQ (los orígenes double-check)



Diez años después, el desgaste y los nuevos competidores en el mercado hacen aún más mella en ICQ, que ya había adquirido 100 millones de usuarios en todo el mundo –anunciados en 2001–. En 2010 es adquirida por otro comprador, Mail.ru Group, dispuesto a renovar completamente la plataforma y lanzarlo no sólo para Windows y Mac, sino para móviles, tabletas y dispositivos móviles. El mercado ha cambiado desde 1996 y ahora los competidores son otros; Messenger desapareció en 2013 engullido por el pujante Skype –también de Microsoft– y ahora son los móviles los dispositivos más utilizados en el mundo. Por ello ICQ tiene que luchar en este nuevo mercado incluyendo innovadoras funciones para dispositivos portátiles, como SMS gratuitos, llamadas gratuitas y videoconferencias gratuitas. También es una de los pocas apps que permite integrarse y utilizar el chat de Facebook, o intercambiar todo tipo de archivos, no sólo imágenes y vídeos. Admite grupos sin límite de usuarios y mejora la seguridad.

ICQ no para que renovarse e incluir nuevas funciones, como la última actualización para Android que permite buscar usuarios por diversas características de sus perfiles, o utilizar de forma directa las imágenes de nuestro Facebook o Instagram.

Los usuarios de la red ICQ son identificados con un número, el cual es asignado al momento de registrar un nuevo usuario, llamado UIN ("Universal Internet Number" o "Número Universal de Internet"). Debido al gran número de usuarios de ICQ, las identificaciones de usuario más recientes, que comenzaron desde el número 10.000, se encuentran ahora por encima del número 600.000.000.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *