

Las facilidades que los dispositivos digitales de última generación nos aportan son realmente impactantes, sobre todo si tenemos en cuenta que hasta hace no demasiado tiempo muchas de las funcionalidades y aplicaciones que nos podría ofrecer un teléfono convencional no son tan avanzadas como las que podemos encontrar en un móvil actual.


Las tiendas de móviles se llenan de clientes que van en busca de los modelos más llamativos y que, por su puesto, se adapten a lo último en tecnología y sean capaces de sobrepasar el límite que las versiones predecesoras no eran capaces de superar. De esta forma, se constata, según estudios oficiales, que el interés de los usuarios por las aplicaciones móviles o apps, son cada vez más influyentes en su día a día, hasta el punto de que ya ocupan una parte importante de su tiempo libre. Por esa misma razón, podemos hablar de millones de descargas al día de nuevas y revolucionarias aplicaciones que pretenden hacer la vida más fácil y amena para el usuario.
Lo cierto es que la irrupción de los smartphone en el mercado de las nuevas tecnologías y las posibilidades de conexión a Internet han sido responsables en buena medida del incremento colosal del sector de las aplicaciones móviles, hasta el punto de que este mercado es capaz de mover sumas extraordinarias que alcanzan los mil millones de euros cada año.


Tal es su influencia que las apps ya se están acercando peligrosamente al nivel de uso de los navegadores, pues si nos fijamos en los datos derivados de estudios oficiales sobre el sector, nos daremos cuenta que las aplicaciones como medio de acceso a la Red de Redes, Internet, han experimentado un ascenso del 73%, situándose ligeramente por encima de la utilización de los navegadores para acceder a la red con un 72%, según las conclusiones publicadas por el V Estudio Anual de Mobile de Marketing , encargado de analizar con detalle la evolución del sector del teléfono móvil.
Curiosamente, este estudio también nos muestra cuáles son las temáticas o contenidos más utilizadas para cada vía de acceso a Internet. En función de esto último, todo lo relacionado con el mundo de la sanidad , la gastronomía, los restaurantes y los viajes tienen al navegador como principal medio de acceso. No obstante, en el móvil, una de las aplicaciones más empleadas es el servicio de mensajería instantáneo de Whatsapp con una influencia de hasta el 70%, frente a Line, su competidor japonés, que ya cuenta con el 15% de atracción entre los usuarios de este tipo de tecnologías de comunicación.


Igualmente, si nos atenemos a este estudio, hoy en día, el teléfono móvil sigue siendo utilizado, en más de un 50% para entablar conversación con nuestros seres queridos, ya sea por Whatsapp o por medio de las redes sociales. De esta forma, se demuestra que el móvil sigue manteniendo el espíritu de sus ancestros, aquellos teléfonos empleados única y exclusivamente para esta misma finalidad, fomentar la comunicación entre nuestros familiares y amigos, por muchos que fueran los kilómetros que nos separasen.
Además de estas funciones, los usuarios emplean su móvil para navegar por Internet en un 14%, llamadas en un 16% y actividades lúdicas en un 20% como ver noticias, juegos y otro tipo de contenidos.
Las apps en el teléfono móvil van adquiriendo cada vez más relevancia como medio de acceso a Internet y forma de mejorar las comodidades del usuario. ¿Y vosotros?, ¿para qué soléis utilizar más vuestro móvil?