¿Qué phablets podemos encontrar en el mercado?

¿Sabes cuál es la última gran innovación del mercado, que ha revolucionado la forma de concebir la comunicación, la información y el entretenimiento?, el término phablet se adueña del universo tecnológico y hoy queremos hacernos eco de algunos de sus modelos más conocidos, ¿nos acompañas?

0 comentarios
numenor
martes, 8 noviembre, 2022
¿Qué phablets podemos encontrar en el mercado?

Las phablets son fruto de la conexión a nivel global que vivimos en nuestro planeta y de las necesidades de contactar con nuestros seres queridos sin importar los kilómetros que no separen, así como de informarnos sobre lo que sucede en cualquier rincón del planeta. Estos dispositivos son la referencia más clara de la fusión perfecta entre un smartphone y una tablet, una hibridación que permitirá concentrar en tus manos las funcionalidades de ambos dispositivos. Una de las primeras diferencias la encontramos en las dimensiones de su pantalla, especialmente grandes para un teléfono inteligente, pero muy reducidas para una tablet y, sin embargo, nos permitirán realizar las funciones de unas y de otros. Con este tipo de dispositivos, no solo podrás comunicarte con tus seres queridos, vía llamada convencional, SMS, whastsapp o redes sociales, sino que también podrás abrir una ventana a toda la información que te ofrece Internet, contemplar tus vídeos preferidos, disfrutar de interesantes aplicaciones y mucho más, con las que un simple teléfono móvil se vería limitado.

phablets

Ventajas e Inconvenientes de las phablets por modelos

Samsung ha sido una de las firmas pioneras en introducir este híbrido en nuestra sociedad con modelos de la gama Galaxy Note. A pesar de ser una apuesta un tanto arriesgada, lo cierto es que poco a poco se han ido haciendo un hueco en el mercado y robando el interés de muchos usuarios que deseaban combinar las funcionalidades de ambos dispositivos en uno solo. Uno de los ejemplos de phablets más recientes es el Samsung Galaxy Note 4.  Su pantalla Super AMOLED de 5, 7" nos permitirá una mayor optimización en la búsqueda por Internet o la lectura de nuestras novelas y ensayos electrónicos preferidos. Otra de sus ventajas es que, a pesar de la baja intensidad de luz en determinados entornos, podremos obtener fotos nítidas con su cámara delantera de 3, 7 megapíxeles con objetivo F1, 9 ycámara trasera Smart OIS de 16 megapíxles, algo que no consiguen todas las phablets. Además con su Photo Note podremos convertir fotos en formato analógico a digital, algo necesario para los interesados en las nuevas tecnologías, que siempre queremos estar a la última.

Ventajas e Inconvenientes de las phablets por modelos

No obstante, a raíz de la aparición de la serie de phablets de Samsung, en el mercado han proliferado otros muchos modelos que han intentado mejorar o perfeccionar las carencias de sus antecesores en aras de ajustarse a nuestras necesidades más acuciantes. Entre otras cosas, las phablets por las que han apostado otros fabricantes no solo han cambiado en cuanto a características de funcionalidad, sino también de diseño, superando las nada desdeñables cinco pulgadas en tamaño de pantalla de las primeras versiones hasta llegar a las seis pulgadas o, incluso, hoy en día encontramos otros muchos modelos que superan esta cifra. Sin duda, una imagen vale más que mil palabras y la atracción que dicha imagen fija o en movimiento genera entre el público del siglo XXI ha hecho que finalmente muchos se dejen derretir por este tipo de dispositivos. A medio camino entre los smartphones y las tablets, estos nuevos dispositivos no atrajeron el interés de los usuarios en un primer momento como consecuencia de que contaban con pantallas mucho más grandes que los modelos convencionales.  No obstante, el interés que fue despertando Samsung con su serie Galaxy Note, abrió el camino para que otras compañías se ajustaran a esta misma tendencia.

phablets por modelos

En este sentido, desde nuestro blog de Móvil, ya sean mejores o peores para los usuarios, no podemos dejar de lado modelos como el Sony Xperia Z Ultra con una resolución Full HD y una pantalla que llega a las 6, 44 pulgadas. Esta phablet dispone de una memoria interna de 16 GB ampliable con su tarjeta microSD a los 64 GB. Su rendimiento es superior al modelo que lanzó Samsung en su versión Galaxy Note 3, permitiendo ejecutar cualquier aplicación disponible en Google Play, pero se excede a la hora de incluir una avalancha un tanto confusa de opciones y menús por cada rincón. Igualmente supera en tamaño a este último en 5, 7", convirtiéndose en una opción más que interesante para los que nos gusta ver con todo detalle nuestras fotografías e imágenes preferidas. No obstante, el gran tamaño de tu pantalla hace que sea difícilmente manejable con una sola mano, un inconveniente al que hay que añadir el hecho de sus botones estén integrados en la pantalla táctil, complicando especialmente su uso bajo el agua dado que es una versión sumergible. Su diseño es muy similar al Sony Xperia Z o la conocida como Sony Xperia Tablet Z. A pesar de que la calidad de su pantalla es muy interesante, lo cierto es que cuando hay mucho brillo existen reflejos que nos impiden ver con claridad por dónde estamos navegando. Por otro lado, y a pesar de que Sony crea algunos de los sensores más interesantes del mercado, lo cierto es que la cámara de 8 megapíxelesno termina de estar a la altura, debido a su reducido grado de detalle y ruidos que podemos escuchar de por medio.

phablets

En 2013, Samsung también nos presentó el modelo Samsung Galaxy Mega, que incluso supera en tamaño a muchos de sus modelos actuales de la gama Galaxy Note al contar, entre otras muchas cosas, con una pantalla de 6, 3 pulgadas, 1, 5 GB de memoria RAM y 8 o 16 GB de almacenamiento interno. A pesar de la calidad de su pantalla, una vez más, estos grandes tamaños son poco manejables para la mano del usuario, aunque bien es cierto que su grosor de apenas unos 8 milímetros ayuda a que el peso no sea excesivo. Igualmente, dispone de dos cámaras integradas, una en la parte delantera y otra en la trasera con enfoque automático logrando una gran nitidez en las imágenes resultantes, además de estar dotado por un procesador relativamente potente.

Nokia lumia 1520 phablets por modelos

Por su parte, también se ha sumado a la fiebre de las phablets la firma Nokia con sus modelos Lumia 1520 y 1320, ambos con pantallas colosales ajustadas a las 6 pulgadas. La calidad de la pantalla en ambos modelos resulta especialmente interesante, pero en lo que respecta al Lumia 1520 podemos destacar cierta ralentización en el tiempo de respuesta. Su cámara, muy similar a la de su antecesor Lumia 1020 goza de una buena luminosidad, aunque cuando hay baja luz las fotos no resultan tan llamativas como cabría esperar.

phablets

Finalmente, podemos destacar otros muchos modelos como el HCT One Max con 5, 9 pulgadas de pantalla y el chip Snapdragon 600 de Qualcomm que unida a su gran batería presenta una gran capacidad en el teléfono, así como una gran autonomía, dos características que todos precisamos en toda phablet que se precie. ¿Con cuál os quedáis vosotros?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *