Cómo influyen los móviles en la sociedad

El mercado de las TIC o tecnologías de la información y la comunicación se está volviendo cada vez más competitivo a nivel mundial en un momento en que un elevado porcentaje de la población tiene en sus manos, entre otras cosas,  lo último en telefonía móvil para conectarse con sus sus seres queridos en cualquier parte del mundo.

0 comentarios
numenor
miércoles, 8 febrero, 2012

El diseño y las funcionalidades de los teléfonos van evolucionando a paso de gigantes, hasta el punto de que en el mercado podremos encontrar una amplia variedad de móviles pertenencientes a muy diversas y pretigiosas marcas como sucede, sin ir más lejos, con el nuevo HTC Sensation XE con sus 4.3 pulgadas de pantalla, un ejemplo de sofisticación y de cómo las potencialidades de esta clase de tecnología no conocen límite alguno. Tal y como determina el Informe Tendencias en las reformas de telecomunicaciones 2010-2011, los mercados de las TIC se están volviendo cada vez más exigentes y están emprendiendo una dura lucha con respecto a la competencia en todo tipo de segmentos, ya sea desde los servicios de alcance internacional hasta las comunicaciones móviles de tercera generación (3G) o los servicios locales inalámbricos (WLL).

La expansión del uso de los teléfonos móviles en todo el mundo es cada mayor,  alcanzado los rincones más inhóspitos de la sociedad, por lo que sus usarios podrán  establecer una comunicación con sus seres queridos a pesar de que se encuentren  a miles de kilómetros de distancia, salvando todas las fronteras existentes. El Informe mencionado en líneas anteriores viene a confirmar, en definitiva, algunas de las previsiones de la Union Internacional de Telecomunicaciones, organismo de las Naciones Unidos especializado en las TIC,  relativas a que el número de abonados a servicios móviles celulares a nivel internacional en todo el mundo asciende a 5.300 millones de personas. Esta cifra corresponde a primeros del año pasado, por lo que a día de hoy habrá aumentado de forma considerable. De entre todos ellos, se especifica que 940 millones son abonados a los servivios de banda ancha móvil. Pero eso no es todo. Aunque parezca increíble, la influencia y utilización de los teléfonos móviles también se ha dejado sentir con una fuerza considerable en los países que componen el grupo de los BRIC, es decir, Brasil, Federación de Rusia, India y China, los cuales vienen a representar una buena parte de la sociedad a nivel mundial, más concretamente el 40%  del total. Tal es la fuerza de este tipo de tecnologías en estos países que su utilización diaria se ha incrementando de un mero 4% inicial en el año 2000 hasta un 69% a finales del año 2010.

De estos países, China es la potencia que ocuparía un primer puesto en cuanto a su número de abonados contando con unos 764 millones. De hecho, la mayor parte del incremento de la telefonía móvil en el año 2010 se produjo en la región de Asia-Pacífico, donde el número de abonados móviles ascendió 490 millones  hasta conseguir los 2.600 millones. Tal y como se puede comprobar,  la incidencia de los teléfonos móviles en la sociedad actual es cada vez mayor, por lo que sus habitantes podrán disfrutar de las potencialidades y ventajas de la comunicación en sus manos a través de un pequeño aparato móvil que podrán llevar consigo vayan donde vayan. Fuente Imágenes ThinkStock. Fuente Información Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *