Cómo recuperar los datos perdidos de tu móvil

¿Has perdido tus archivos de vídeo, música y fotos o los has borrado accidentalmente?, en estos momentos es cuando la desesperanza predomina en nuestro interior e intentamos hacer acopio de todos los recursos que tenemos a nuestra disposición para buscar una solución que aparentemente parece imposible de conseguir. Sin embargo, hay varias aplicaciones y alternativas que nos permitirán recuperar los datos perdidos como las que nos ofrecen desde OnRetrieval, ¿quieres conocerlas, además de saber cómo prevenir estos daños mediante una copia de seguridad? La era digital en la que nos encontramos donde las nuevas tecnologías ejercen una influencia considerable en la población, hasta el punto de que se han convertido en nuestros compañeros de viaje por excelencia, ha generado grandes cambios en nuestra forma de desenvolvernos en la sociedad. La revolución tecnológica ha supuesto un cambio sin precedentes en el sector de la telefonía móvil, donde los últimos y más modernos dispositivos no solo nos permitirán comunicarnos con nuestros seres queridos sin importar la distancia a la que se encuentren, sino que al mismo tiempo, nos ofrecen muy diversas aplicaciones, así como acceso a la Red de Redes, Internet, para que podamos navegar por nuestras páginas y revistas online preferidas, así como chatear o comunicarnos con nuestros amigos y familiares a través de nuestros perfiles en las redes sociales o, incluso, de servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.

0 comentarios
numenor
martes, 8 noviembre, 2022
recuperar datos en tu teléfono móvil
recuperar datos y copias de seguridad

Igualmente, incorporan cámaras de última generación que nos permitirán realizar nuestras fotos para recordar los momentos que vivimos junto a nuestros familiares y amigos. Cómo prevenir la pérdida de datos El mero hecho de realizar copias de seguridad nos permitirá evitar el disgusto de perder en cuestión de segundos todos los datos e información relevante que habíamos acumulado en nuestro teléfono móvil. A pesar de que buena parte de la población es consciente de lo relevante que es realizar un back up en su teléfono móvil, lo cierto es que es un reducido porcentaje de los usuarios el que finalmente termina por aplicar este tipo de medidas de prevención. Para realizar un back up, disponemos de varias tipos de aplicaciones que nos ayudarán al respecto. Así, por ejemplo, en los modelos de teléfono Android contamos en nuestro mercado digital Google Play con algunos recursos como, por ejemplo, la llamada Easy App Toolbox, una app especializada en las copias de seguridad de aplicaciones. Nos ofrece copia y restauración de las aplicaciones perdidas con Google Drive, Box.net, tarjetas SD, PC o la posibilidad de enviar instaladores APK por medio de gmail. Esta aplicación, que no requiere root para funcionar, dispone de un desinstalador por lotes para que puedas borrar varias aplicaciones al mismo tiempo.

recuperar datos

  También tenemos otra app gratuita llamada Carbon-App Sync and Backup, que también se presenta en versión premium por medio de la cual podrás aprovechar funciones adicionales muy interesantes. Te permite guardar y restaurar copias de seguridad en las tarjetas SD y en tu ordenador y, al igual que la anterior, no requiere de root para funcionar. En su versión premium, además te permite guardar y restaurar copias de cuentas online Dropbox o Google Drive y Box, o permite copias programadas o sincronizar datos entre dos dispositivos Android. Igualmente os recomendamos la app JS Backup, ideal para las copias de seguridad de Android, ya que nos aporta facilidad de uso y nos permite copiar cualquier tipo de datos, es muy completo. Entre otras cosas, podremos guardar y recuperar contactos, alarmas, marcadores, aplicaciones, vídeos, imágenes y llamadas. ¿Qué hacer cuando perdemos los datos en nuestro teléfono móvil? Muchas veces, cuando los datos almacenados se han perdido accidentalmente en el momento, por ejemplo, que transferimos archivos de un teléfono móvil a otro y por error borramos los de la tarjeta de memoria equivocada, hemos de tener en cuenta que es muy importante dejar de transferir más archivos y evitar el almacenamiento de otros nuevos en la tarjeta de memoria. Hasta que no hayas conseguido recuperar todos tus datos, retira la tarjeta y no la utilices, porque de ser así, los datos perdidos serán sobrescritos por los nuevos archivos almacenados en la tarjeta.

recuperación de datos

  En los teléfonos móviles, a diferencia de lo que pueda suceder con el ordenador, es más habitual la pérdida de datos. Por ello conviene realizar copias de seguridad siempre que podamos, pero una vez acontecido el desastre, recuerda que tienes a tu disposición una serie de herramientas interesantes. Un fallo eléctrico, formateo de la tarjeta de memoria del teléfono, inaccesibilidad a la tarjeta de memoria, o infección por virus son algunas de las muchas causas que pueden explicar esta situación. Lo más importante para este tipo de operaciones es acordarse del nombre de los archivos originales, pues hay programas para recuperar datos del móvil que nombran con otra denominación los archivos a la hora de realizar el análisis. De entre las muchas herramientas se encuentra, por ejemplo, Wondershare Data Recovery para Mac, que te permitirá recuperar los archivos por su nombre original, además de permitir la recuperación de datos en diferentes teléfonos móviles como BlackBerry, Android, Samsung HTC o Nokia. Otros muchos programas de recuperación de datos en tu móvil son, por ejemplo, Flobo Photo Digital Recovery, que es capaz de recuperar datos de archivo corruptos o borrados de tarjetas de memoria de cámaras digitales y teléfonos móviles. También disponemos de otro programa conocido como Disck Internals Recovery que nos permitirá recuperar las canciones y archivos de audio en iPod o teléfonos móviles y está pensado para rescatar archivos que se hayan borrado por accidente. Es útil para cualquier dispositivo de almacenamiento como disquetes, discos duros, memorias flash o dispositivos USB.

recuperar datos tecnologías

Finalmente destacamos Card Recovery, que nos permitirá recuperar fotografías para tarjetas de memoria utilizadas en cámaras digitales y teléfonos móviles. Te ayuda a rescatar fotografías digitales, perdidas, corruptas, borradas o formateadas Otra aplicación para recuperación de datos Android que resulta muy interesante es las de EaseUS, puedes ver sus características aquí: EasUS MobiSaver ¿Y vosotros?,  ¿conocéis algún otro programa interesante?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *