Los dispositivos móviles y las
aplicaciones de mensajería instantánea han revolucionado la manera de
comunicarnos, hasta el punto que han dejado en segundo plano a las propias llamadas telefónicas. En las principales plataformas encontramos un gran número de estas aplicaciones, aunque
WhatsApp y
Line siguen siendo las plataformas más utilizadas.
Beneficios de las app de mensajería en las relaciones de pareja
Los
beneficios de estas aplicaciones de mensajería instantánea son numerosos: reducen costes, su inmediatez, nos permiten interactuar con grupos personalizados de contactos, nos facilitan mantener las relaciones y acortan distancias. Sin embargo, también puede resultar nocivas cuando se hace un
uso abusivo también pueden sustituir el necesario contacto humano o crearnos una adicción. Es importante en cualquier caso hacer un
uso inteligente de estas herramientas, y de esta manera evitar riesgos como una pérdida de control, una dependencia psicológica muy fuerte, dejar de hacer otras actividades o que interfieran nuestra vida cotidiana. La mayorías de los usuarios de estas apps son utilizadas para comunicarnos con nuestras parejas, familiares y/o amigos. Sin embargo, la
sombra de la infidelidad siempre ha acompañado a estas aplicaciones. Aprovechando el día más romántico del año, San Valentín, los responsables de Line han realizado una
encuesta entre sus usuarios para conocer cómo les afectan estas aplicaciones de mensajería a su vida sentimental. La encuestra
"Amor, engaños y mensajería instantánea" se realizó sobre 10.000 usuarios. Al contrario de lo que se suele pensar, los usuarios de Line consideran muy positivo el uso de esta aplicación en el día a día con su pareja. En concreto, un
76% señala que les ayuda a
mejorar su relación. Asimismo, un
32% de los encuestados consideran que les ayuda a
superar la distancia que tienen con su pareja. De este último porcentaje, un 46% prefiere la utilización del chat, un 21% de los stickers, un 17% las videollamadas y un 16% las llamadas para acortar la distancia. Además, estas aplicaciones ayudan a relacionarse con otras personas y a
superar la timidez a la hora de hablar con personas que les gustan. Así, un
54% destacan que a través del chat se sienten con confianza para decir cosas que en persona no podrían. Tan sólo un 15% creen que se comunican mejor con su pareja en persona. Por su parte, un 28% afirma que con este tipo de aplicaciones se pueden comunicar más y mejor con sus parejas.
Infidelidades digitales
En la encuesta se preguntó también a los usuarios sobre un tema tan sensible como la infidelidad. Los resultados son claros, el
71% de las chicas afirma que nunca engañaron a su pareja a través de estas aplicaciones, mientras que el porcentaje se reduce hasta el
62% en el caso de los
hombres. Eso sí, sólo un
16% de los encuestados considera que chatear es el
primer paso para ser infiel, mientras que únicamente un 7% afirma que se enteró mediante LINE de que su pareja le estaba siendo infiel. Por último, un
15% de los chicos utiliza Line para ligar, siendo tan sólo un
6% en el caso de las
chicas. Lo que está claro es que estas aplicaciones han revolucionado la forma de comunicarnos, hasta el punto que
más de la mitad de los encuestados (52%) señala que el primer mensaje que envió a su pareja en
San Valentín será utilizando estas
aplicaciones. Siempre están lo que reniegan de este día y señalan que no felicitarán a su pareja de ninguna manera (19%). Si te gustan las App para móvil no te pierdas nuestro post:
Aplicaciones de móvil para 2015Contenidos relacionados