

¿Por qué optar por la fibra óptica?
Fiable, segura, más rápida y con mayor proyección son algunas de las notas que mejor podrían definir a la fibra óptica como medio para transmitir información sin que se lleguen a interrumpir o corromper los datos ajenos a los inicialmente transmitidos. A pesar de que las conexiones a través de un módem 4G tienden a ser bastante rápidas, la velocidad depende en todo momento del número de equipos conectados a la Red, por no hablar de que los datos se terminarán gastando. Por otro lado, la velocidad va decayendo a medida que nos alejamos de la central en el caso del ADSL, por no hablar de que habrá una mayor posibilidad de interferencias, viéndose afectada por la presencia de insectos o inclemencias climatológicas. Frente a lo que sucede con las conexiones HTC o ADSL, la velocidad contratada en la fibra óptica es la que recibimos en nuestro domicilio, pagando únicamente por lo que vamos a obtener. La posibilidad de simetría en la velocidad es otro de los beneficios a tener en cuenta a la hora de contratar la fibra óptica. Aunque no sucede lo mismo en todas y cada una de sus ofertas, hoy en día, la fibra óptica puede garantizar una velocidad muy similar tanto de bajada como de subida. Las diferencias entre la subida y la bajada de datos eran considerables hasta el momento, siendo esta última muy superior. Tal es así que la media en la velocidad de subida se encontrará en uno o dos megas. No obstante, en los últimos meses estamos presenciando operadores de telefonía capaces de ofrecer 100 y 200 MB simétricos, erigiéndose como una opción fundamental para las empresas o aquellos que suben mucha información en la red.
¿Cuál es el futuro de la telefonía?
Las líneas ADSL tienen fecha de caducidad, momento en que serán sustituidas el día de mañana por la fibra óptica. Aunque todavía falta algún tiempo para que este cambio tenga lugar (en torno al año 2020), lo cierto es que, paulatinamente, las redes de fibra óptica irán ganando presencia en el mercado al tiempo que el ADSL dejará de existir. El principal caballo de batalla de la expansión de estas redes se encontrará en las zonas rurales. Para que esta transición resulte lo más sencilla posible, las operadoras se están esforzando al máximo para que todo se realice de la forma más cómoda. Compara ofertas en fibra óptica en la web de Comparaiso y comprobarás que tienen un precio similar a las ofertas en ADSL. Con objeto de evitar colapsos, es fundamental que el cambio a la fibra óptica se produzca de forma periódica. Así evitaremos quedarnos sin servicio y precisar de forma urgente la ayuda de los técnicos. En cualquier caso, hasta que se produzca esta transformación definitiva, los precios seguirán bajando durante los próximos años. ¿Vosotros habéis contratado la fibra óptica?, ¿cómo fue vuestra experiencia?